domingo, 10 de mayo de 2009

Las ciudades invisibles

"Buscar y saber reconocer quién y qué, en medio del infierno, no es infierno, y hacer que dure, y dejarle espacio".

“Las ciudades invisibles” de Italo Calvino

5 comentarios:

  1. Buena cita, Felipe.

    Y a todo estooo...

    ¿Qué es esto? ¿quién eres tú? ¿dónde estoy? ¿a la derecha de qué? ¿por encima de qué? ¿cuándo? ¿desde cuándo? ¿hasta cuando? ¿de qué color? ¿claro u oscuro? ¿tridimensional? ¿y el tiempo?...
    ...
    ...
    ...

    ResponderEliminar
  2. Re puesto a tus preJuntas:

    Esto es un colectivo en ciernes (cine los viernes)
    Yo soy el del tatuaje, el de las gafas de sol, el de los dientes amarillos, un número del uno al 3 (ahora 4, pronto 5, tarde mil)
    Estás en un globo lleno de poemas, fotos, relatos y dibujos, a la derecha de la brecha, por encima de la impostura, a la hora de la caricia de los elefantes, desde hace ya bastantes meses, hasta nuevo aviso; usamos los 3 primarios, expresionismo animal; por supuesto que sí. Y a tu última prejunta rescóndor:

    "Seremos como estos tiempos de hoy, una transición que revive en las deshoras?" Mabelbe.


    Felipe (Faina)

    ResponderEliminar
  3. Si todo eso lo sabía (no comenté hasta haber curioseado el blog, aparte de que conozco personalmente a Felipe, o sea...). Era una broma que venía por el contenido del texto. Si sabes reconocer quién y qué, en medio del infierno, no es infierno, como dice la cita, te hace capaz de abrirte algunos pequeños cielos en medio de la oscuridad.

    Pero si no lo sabes reconocer, estás perdido para siempre en él (y entonces viene mi bombardeo de preguntas de desorientado total- o sea, condenado).

    Vega, saludos, y me gusta el blog!

    ResponderEliminar
  4. Si te sientes perdido considera que aquí tienes un Sur. Acude a próximas citas con alguno de tus poemas hondamente reflexivos.

    Un abrazo.

    Felipe

    ResponderEliminar
  5. Joder! Terminé de leerlo hace no mucho y tenía esta cita apuntada en mi cuadernito. Increíble. Entender qué o quiénes no son parte de eso que no es. Y cultivarlos, o sea, hacer que no se desvanezcan... Va otra:

    "Puedes remontar el vuelo cuando quieras -me dijeron- pero llegarás a otra Trude, igual punto por punto, el mundo está cubierto por una única Trude que no empieza ni termina, sólo cambia el nombre del aeropuerto".

    Calvino. Las Ciudades Invisibles.

    ResponderEliminar